Desde 2017, el Gobierno de Aragón ha destinado 84,2 millones de euros para la ejecución de 136 en operaciones de saneamiento

El ministro de Agricultura, Joaquín Olona, ​​y la directora del Instituto Aragonés del Agua, Dolores Fornals, visitaron los dos nuevos complejos sanitarios conjuntos de Zuera-San Mateo de Gállego.

Esta medida, que permitirá a Zuera desarrollar la industria, contempla una inversión de 1.461.213 € y es ejecutada por el Ayuntamiento, con una cofinanciación del Gobierno de Aragón por importe de 995.840 €, gracias a una subvención concedida en 2017.

La instalación se puso en marcha en mayo de 2021 y recoge las aguas residuales de los polígonos industriales de El Campillo, Los Llanos, Los Huertos y La Estación, de la urbanización de Las Galias, y del entorno. La Estación, para su traslado a la estación depuradora de Zuera-San Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Mateo.

La estación depuradora de aguas residuales de Zuera-San Mateo entró en funcionamiento el 3 de noviembre de 2009 y está diseñada para gestionar un caudal de 12.500 m3/día y una carga contaminante equivalente a 62.500 habitantes.

Sin embargo, la operación de los nuevos colectores ha tenido un impacto significativo en la planta de tratamiento, en términos de co-flujos y cargas contaminantes que ingresan a la planta.

«Actualmente, este es el mejor ejemplo que tenemos para poner de manifiesto cómo se pueden aprovechar los recursos y optimizar el servicio de las depuradoras ya existentes»

Olona

Olona dijo durante una visita a la localidad de Zuera, donde, según explicó, hay una planta de tratamiento “subutilizada”, y con esta obra se puede solucionar el problema de tratamiento de aguas residuales que aqueja a la zona industrial de esta ciudad.

«estaba frenando el desarrollo de los polígonos». «Ahora es un factor más de impulso para el desarrollo industrial de Zuera»

Ha añadido el consejero

En concreto, la EDAR de Zuera-San Mateo de Gállego pasó de un caudal diario de unos 2.000 m3/día (de enero de 2021 a abril de 2021) a un vertido de 6.480 m3/día (a partir de junio). 2021 a marzo de 2021). , lo que supone un incremento del 335% sobre el tráfico normalmente gestionado.

En cuanto a las cargas contaminantes, la población máxima equivalente a tratar en la planta de tratamiento en 2021 hasta el vertido conjunto es de 9.941 personas y tras la normalización esta cifra es de 46.224 personas.

Debido a este importante cambio de efecto en la instalación, tanto el IAA como la empresa que gestiona la operación y mantenimiento de la EDAR de Zuera-San Mateo de Gállego, se ha realizado un importante esfuerzo para afinar el funcionamiento del STEP . Según las características del vertido recibido y podrá cumplir con los límites especificados en la licencia de vertido.

Por ejemplo, ha habido un cambio técnico en el proceso de tratamiento de lodos activados de aireación prolongada a lodos activados anaeróbicos digeridos. Por ello, durante el verano de 2021 se ha trabajado en la adecuación del campo de lodos de STEP, que alimenta el digestor anaeróbico de STEP.

Cabe señalar en este punto que el inicio de la digestión anaeróbica es un proceso lento, debido principalmente a la lenta tasa de crecimiento de bacterias que provocan la descomposición anaeróbica de la materia orgánica, la aclimatación es normal durante algunos meses. hasta que el proceso se estabilice. Conjuntamente con el inicio de la digestión anaeróbica, y debido a la composición de los contaminantes que fluyen hacia STEP, durante el verano de 2021 se llevaron a cabo extensas campañas para caracterizar el agua que circula en los nuevos complejos de entrega.

Durante estas campañas de caracterización se constató la presencia frecuente de residuos industriales de Zuera: los polígonos industriales de El Campillo y Los Llanos-La Estación, y de los polígonos industriales de San Mateo de Gállego: Río Gállego. Comience con las principales industrias de las ciudades para hacerles saber la situación para mejorar la desinfección industrial. Asimismo, continuaron los contactos con el matadero industrial de Zuweira, que realizó diversas actuaciones durante el proceso de depuración.

Durante este tiempo, la empresa gestora de la planta de tratamiento adoptó diversas medidas, especialmente en cuanto a las concentraciones de fósforo y nitrógeno, para poder tratar adecuadamente los nuevos residuos.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad